Branding: cómo crear marca en tu empresa (estrategia paso a paso)

¡Qué alegría que estés aquí! 🎉 Más abajo vas a conocer todo lo necesario para crear branding en torno a tu marca.
Como hacer una estrategia de branding efectiva

Roma no se construyó en un día. El branding de tu empresa, tampoco. Muchas veces caemos en el error de pensar que el branding es el logo, una paleta de colores armoniosa y una tipografía concreta. Nada más lejos de la realidad. Todos estos elementos forman parte del branding, no lo negamos, pero este concepto abarca mucho más que esto.

El branding es un recurso que te permite diferenciarte de las otras marcas. Tus competidores pueden vender el mismo servicio o producto que tú, pero no pueden imitar tu esencia y la forma que tienes de comunicar.

Entonces, dicho esto, antes de decirte los pasos necesarios para llevar a cabo el branding en tu negocio, vamos a dejar claro que significa este término y todo lo que abarca.

¿QUÉ ES EL BRANDING?

«El Branding es la forma en la que los stakeholders perciben una marca. Es la suma total de todos los elementos y acciones de comunicación que influyen en la imagen, reputación e interacción con el público objetivo de una empresa»

El branding no es una definición concreta como puede ser el logo, el tipo de color o la tipografía de una empresa. Es más bien un proceso que se extiende y se modifica a lo largo del tiempo. Es un concepto muy amplio que abarca muchos elementos y acciones de comunicación concretas.

Las estrategias de branding son un arma muy poderosa para las empresas, ya que permite a los usuarios reconocer e identificar una marca gracias a los elementos concretos de comunicación. Además, es un elemento clave para que los usuarios elijan los productos o servicios de la marca por encima de sus competidores.

A pesar de que nunca vamos a poder tener el control 100% sobre lo que la gente piensa de nuestra marca, podemos llevar a cabo ciertas acciones para posicionarnos positivamente en el mercado.

El objetivo final de crear marca alrededor de una empresa se basa en conseguir la fidelización del cliente y permanecer en la mente del consumidor durante más tiempo.

LOS 5 ADJETIVOS PARA UN BRANDING DE ÉXITO

Una vez que hemos visto qué es el branding y para qué se utiliza, te vamos a explicar los 5 MUST que toda marca debería seguir para llevar a cabo con éxito una estrategia de branding.

📎 Memorable: tiene que ser fácil de recordar. Por ejemplo: RedBull te da alas, con X de Mixta, o ‘I’m loving it‘ de McDonald’s. Estos eslogans no son simples frases, sino que resumen todo un concepto de marca detrás de ellos.

📎 Coherente: Todas las acciones de comunicación tienen que estar relacionadas y tener un sentido entre sí. Conoce los canales de comunicación de tu empresa y coordina los elementos visuales para crear un conjunto armonioso y equilibrado.

📎 Diferente: No puedes hacer lo mismo que tu competencia. Conoce tus fortalezas y las oportunidades que te brinda el mercado, y crea una línea creativa en torno a tu propuesta de valor.

📎 Fácil de aplicar: Recuerda que el principal objetivo del branding es permanecer en la mente de tu público objetivo. Si hacemos las cosas muy complicadas, seremos olvidados a los 2 minutos.

📎 Flexible: tu empresa pasará por muchos momentos y situaciones. Tu marca debe ser capaz de crecer y adaptarse a todo eso y seguir manteniendo toda su esencia.

Ten siempre presente estos cinco elementos cuando lleves a cabo la concepción de tu marca para que tu público objetivo te reconozca allá donde vayas 😎

¿CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE BRANDING EN MI EMPRESA?

Todo eso previo era un calentamiento, ¡qué crees! Ahora es cuando empezamos a entrar en materia: te vamos a explicar cómo crear una estrategia de branding paso a paso.

1. ENCUENTRA EL PROPÓSITO DE TU MARCA

Toda marca tiene un propósito, y tú deberías tenerlo también. Para poder conocer esto, deberías hacerte las siguientes preguntas:

🤔 ¿Por qué existe mi empresa?

🤔 ¿Qué nos diferencia de la competencia?

🤔 ¿Qué problema resuelvo con mis productos/servicios?

Para conocer este propósito, te recomiendo que definas una misión, visión y valores previamente.

Este es el primer punto de partida para comenzar.

2. CONOCE A TU PÚBLICO OBJETIVO Y A TU COMPETENCIA

Antes de decidir cómo va a ser tu marca, tienes que conocer el sector en el que te vas a mover. Es igual de importante conocer a qué público objetivo te diriges, como conocer cuáles son las tendencias y qué es lo que está haciendo la competencia.

Para hacer esto puedes llevar a cabo las siguientes acciones:

– Sumérgete en la página web de tus competidores: conoce estructura, forma de comunicar, experiencia de usuario, atención al cliente.

– Conoce las opiniones de tu público objetivo que tiene de la competencia, y comprueba cuáles son sus puntos débiles.

– Ponte en la piel de tu futuro cliente y conoce qué le preocupa o desea.

3. ELIGE TU PERSONALIDAD

Una vez has mirado y cotilleado todo fuera, es momento de hacer una introspección interior. ¿Cómo quieres que sea tu marca? ¿Cómo va a ser tu tipo de comunicación? ¿Serio, informal, juvenil?

Para que este ejercicio te sea más fácil llevarlo a cabo, puedes elegir una de los 7 arquetipos de Jung, entre los cuales están:

😇 El inocente

😄 El amigo

😎 El héroe

😊 El cuidador

🤠 El explorador

😏 El rebelde

😍 El amante

🤡 El bufón

🧐 El sabio

En La Tribe Digital somos el explorador: inconformistas, con ganas de nuevas aventuras y pasárnoslo bien,

¿Cuál es el tuyo?

4. CREA UNA IDENTIDAD VISUAL

Una vez que ya tienes claro cuál es el propósito de tu marca, sus valores, misión y visión, es hora de crear una identidad visual. Resumiendo, poner toda esa información a la realidad.

Los elementos visuales que deberías tener en cuenta en tu página web son:

Colores: elige la paleta de colores que mejor se adapte a a tu marca. Probablemente ya hayas escuchado hablar sobre la psicología del color, pero esta influye mucho en como percibimos ciertos elementos. Por ejemplo, el rojo siempre ha estado enlazado con el amor; o el negro con la elegancia y la sofisticación.

Logotipo: es el elemento más reconocido de una marca y por eso debe trasmitir muy bien la esencia de la marca. Su misión es conectar la gente con la marca e identificarse con un elemento visual.

Elementos visuales: a pesar de que el logotipo es el elemento más conocido, existen otros muchos símbolos más que apoyan a este primero a crear un conjunto armonioso y con sentido. Al fin y al cabo, se trata de crear una identidad visual en base a estos elementos que te ayuden a crear una coherencia en torno a la marca. Estos elementos pueden ser fotografías, ilustraciones, o diseños vectoriales. ¡Deja volar tu imaginación!

Tipografía: por norma general, todas las marcas tienen tipografías primarias y segundarias. Esto da mucho juego a la hora de diseñar todos los elementos visuales que se van a utilizar (dossier de venta, presentaciones…) Además, utilizar una misma tipografía en las publicaciones de redes sociales ayuda tus seguidores a que reconocerte más rápidamente.

Tono: las palabras tienen un poder inmenso en la forma en que comunicamos. Elegir estas palabras, expresiones y frases que vas a utilizar en toda tu comunicación te ayuda a transmitir todo lo que hemos estado hablando anteriormente. Por ejemplo, hablando de las personalidades de Jung, ¿a que un rebelde sin causa no habla igual que un inocente, o un bufón? Ahí lo tienes.

Eslogan: crear un eslogan memorable, que sea fácil de recordar y que describa la personalidad y fuerza de tu marca de la mejor manera. Seguro que te sabes miles: Just Do It de Nike o Destapa la felicidad de Coca-Cola. El nuestro es: Haciendo el indio. ¿Qué te parece?

5. APLICA TODOS ESTO A TU MARCA

Una vez has identificado quién es tu marca y cuál su propósito; y además, has diseñado los elementos visuales que representan todo lo anterior, el último paso es llevar todo esto a la realidad.

La estrategia de branding debe ser la base de toda la línea de comunicación de tu marca. Te recomendamos que hagas un pequeño dossier que se convierta en una hoja de ruta donde puedas guiarte a la hora de conocer todos los elementos y características que tiene tu marca.

Además, toda esta información debería estar reflejada en la página web: en la pestaña sobre nosotros debéis explicar perfectamente quiénes sois, y por qué estáis aquí.

El branding es un TODO, en el que cada pequeña acción forma parte de un conjunto que debe estar entrelazado y seguir unas mismas pautas. Con esto, tu público objetivo te reconocerá con mucha más facilidad.

Además, recuerda que tu marca irá evolucionando junto con tu empresa, lo que provoca que esto vaya cambiando y modificándose con el tiempo.

CONCLUSIÓN

Llevar a cabo una estrategia de branding requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, una vez hemos conseguido conocer todos los elementos que nos ayudan a crear marca en torno a una empresa, nos ayuda a llevar a cabo estrategias de comunicación mucho más efectivas.

Esto hace que consigamos que nuestro mensaje llegue a los consumidores de una manera diferente y aportando un valor añadido a nuestros productos o servicios.

Así que, ¡ya sabes! Empieza a llevar a cabo todos estos pasos y estamos seguros que la transformación de tu marca hará tu negocio crecer y ser identificado de manera más fácil.

¿Quieres que te ayudemos a crear tu estrategia de branding?

Sure! En La Tribe Digital te ayudamos a todo este proceso de transformación y te guiaremos a conseguir sacarle el máximo partido a tu marca.

¿Hablamos?

CHAU!🤚



AUTORA

María es la Content Creator y Copywriter de nuestra agencia. Le encanta crear storytellings para las empresas, contar su historia a través de las palabras y acercar las empresas a sus clientes (o lo que es lo mismo, acercar personas a personas)